miércoles, 28 de septiembre de 2011
VIDEO: Con licor, FARC da “bienvenida” a niños reclutados a la fuerza | Caracol TV


viernes, 23 de septiembre de 2011
Apure sigue siendo el estado más pobre de Venezuela. Pero si se puede salir del primer lugar de esas estadisticas: YO AMO APURE
Es por ello, que nuestro estado Apure a nivel mundial salimos en este primer lugar de Pobreza en Venezuela y ya han pasado 12 años del gobierno de Hugo Chávez, 6 años de Jesús Aguilarte y 8 meses de Ramón Carrizales de tendencia; Socialista, Revolucionaria y el Presidente Chávez dice querer al estado Apure y su política de gobierno no ha hecho nada para revertir el tema de la pobreza en nuestro estado Apure.


jueves, 22 de septiembre de 2011
Agencia EFE publica primer manual de periodismo multimedia


Lidera - Programa de Formación en Liderazgo: Taller #2 Como enfrentar la Desigualdad Social
Eduardo Galindo Peña.
El mensaje de la Prof. Mercedes Pulido de Briceño fue claro y precisó. Por lo que, utilizó un lenguaje coloquial para encender los motores a las futuras generaciones que en este caso fue a la 3ra. Corte de Lidera con el propósito de generar cambios en el futuro de la sociedad venezolana.
Es por eso, que textualmente Mercedes Pulido de Briceño dijo, “hay que patear la calle” y de esa manera, un líder del mañana debe conocer la realidad de la calle, vivirla, tomar experiencias de la gente y de ahí en la universidad de la vida como; es la calle, debe diagnosticar, proyectar, generar planes, producir transformaciones y marcar la pauta dejando una huella profunda de palpar la realidad, sentirla, hacerse participe y de esta forma con las nuevas tecnologías impulsar, desarrollar, incentivar, dinamizar el cambio luego de haber pateado esa calle.
Pateando la Calle es donde se hace y se construyen los líderes del mañana y esto deben plantear proyectos, programas, planes que combatan la desigualdad social, pobreza, inseguridad, desempleo y defiendan el sistema democrático ante régimen autoritarios, totalitarios y dictatoriales.
De esa manera, “Pateando la Calle”, un líder puede contribuir con gestiones públicas efectivas y eficientes que permita optimizar desde las àreas urbanas y rurales un buen sentido de gobierno entre sociedad y organismos públicos. En realidad fue una excelente clase magistral que nos dio la Prof. Mercedes Pulido de Briceño y sus ejemplo de experiencia personalmente me llegó a los más profundo del alma, del cual comparto su tesis coloquial de “Patear la Calle” para generar cambios profundos.


martes, 20 de septiembre de 2011
GRAN DEBATE PROGRAMÁTICO DE LA ALIANZA “CANDIDATOS Y CANDIDATAS A LA ALCALDÍA DE CARTAGENA PROPONEN…TÚ ELIGES”


miércoles, 14 de septiembre de 2011
Muertos 6 guerrilleros del ELN y 2 del FBL al enfrentarse a tiros en Puerto Chorrosquero
Sucesos - Mar 13/09/2011 | 12:00 am
Esta nueva incursión, que se llevó a cabo el jueves pasado, provocó este lunes la protesta pacífica de más de 2 mil pobladores del cordón limítrofe con Colombia, en La Pedrera, en el estado Táchira, y Boca de Burgua y El Nula en el estado Apure, para denunciar y repudiar la movilización de subversivos del ELN en territorio venezolano.
Sobre los sucesos que dieron pie a las manifestaciones callejeras existen dos versiones. Una, en un comunicado de la "Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora", y otra de los propios manifestantes, la cual revela que, como consecuencia del enfrentamiento armado, en Boca Burgua el domingo en la madrugada, fueron masacrados los dos campesinos "emboscados" por guerrilleros del ELN, quienes todavía no han sido identificados. Esta al menos es la información suministrada por un directivo de la "Ciudad Comunal Campesina Socialista Simón Bolívar", que integran consejos comunales, campesinos y pequeños productores de las poblaciones fronterizas con Colombia.
"Pretenden invadirnos"
--- Están prácticamente en nuestro pueblo ---manifestaron los denunciantes---. Antes estaban en el área rural y ya se están apoderando de la urbana. No lo vamos a permitir. Los enfrentaremos unidos: Ejército, milicia y pueblo. Lo que están buscando es someter a nuestra gente y tomar nuestras tierras como un corredor de escape o aliviadero, porque en Colombia los acorralan y ahora quieren buscar un refugio aquí, además de que podrían sostenerse económicamente, porque esta es una zona muy productiva. A los dos campesinos los emboscaron y acribillaron en su canoa, en Boca Burgua, el domingo en la madrugada. Quedaron irreconocibles. Estamos claros, que nos respeten nuestra soberanía, si ellos siguen atacándonos, pues nos defenderemos".
"Por orden del comandante Lenín"
En la otra versión, la "Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora" explica que la incursión comenzó el 4 de septiembre, con la presencia del ELN en la zona del parque nacional Montañas de Camilo y el parque nacional Bocas de Río Viejo, en el municipio Páez, de Apure, ocupando, 22 hombres armados de fusiles, al mando de alias "Carlos", el caserío Bocas de Río Viejo.
También informaron que otra unidad guerrillera con 17 integrantes tomó posición frente a Puerto Chorrosquero, al margen izquierdo de Río Burgua, comandados por alias "Banana" y "Copete". Mientras que un grupo de 32 hombres, con fusiles y una ametralladora M60, ocupó Puerto Maraco, al margen derecho de Río Nula.
Según la nota, cuando los habitantes les exigieron la razón de su presencia en territorio nacional, manifestaron que estaban "explorando por orden del comandante Lenín", quien comanda el frente de Guerra Oriental del ELN, y opera en los departamentos colombianos de Arauca, Boyacá, Casanare y Norte de Santander, respuesta que fue rechazada por las comunidades afectadas.
También refieren que el 8 de septiembre, a las 22 horas, hubo un choque armado entre el ELN y las Fuerzas Patrióticas de Liberación Nacional, en Sirirí, y que el resultado fue dos combatientes muertos, al intentar contener el avance de los "elenos".
Igualmente, dan a conocer que desde el 10 de septiembre se han producido más movilizaciones del ELN para reforzar la ocupación en Bocas de Río Viejo, al asegurar que allí operan unos 70 hombres armados de fusiles y uniformes de camuflaje. (MB)


martes, 13 de septiembre de 2011
FESTIVAL DE TUNAS EN CARTAGENA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2011


lunes, 12 de septiembre de 2011
Gustavo Balanta Castilla: NECESITAMOS ELEVAR LA AUTOESTIMA SOCIAL DE CARTAGENA
Cartagena. Colombia.


CIUDADANOS REVISARON PLANES DE GOBIERNO DE ASPIRANTES A LA ALCALDÍA EN “HABLEMOS DE CARTAGENA”


viernes, 9 de septiembre de 2011


Portada, Columnas y Cotra-Portada del Semanario Notisemana N. 16
http://www.senderosdeapure.com
http://es.scribd.com/fullscree
http://www.senderosdeapure.com
http://es.scribd.com/fullscree
http://www.senderosdeapure.com


domingo, 4 de septiembre de 2011
Abiertas inscripciones para 4to. Paso a Nado al Rio Apure; “Reto al Apure 2011”


sábado, 3 de septiembre de 2011
Portada. Columnas y Contra-Portada de Semanario apureño Notisemana N. 15


jueves, 1 de septiembre de 2011
Micro Radial: Conversando con Mayra: Adicto al Celular
Tema: Adicto al Celular: Psicóloga Mayra Matute.

